Las Tablas de Retención Documental (TRD) constituyen un instrumento archivístico que permite la clasificación documental de la entidad, acorde a sus estructura orgánico - funcional, e indica los criterios de retención y disposición final resultante de la valoración documental por cada una de las agrupaciones documentales.
Las TRD son alimentadas por un listado de series con sus correspondientes tipos documentales a la cual se asigna el tiempo de permanencia en cada etapa del ciclo vital de los documentos con el objetivo de:
1. Facilitar el manejo de la información.
2. Contribuir a la racionalización de la producción documental.
3. Permitir a la universidad proporcionar un servicio eficaz y eficiente.
4. Facilitar el control y acceso a los documentos a través de los tiempos de retención en ella estipulados.
Las TRD de la Universidad del Valle fueron actualizadas y convalidadas por el Consejo Departamental de Archivos de la Gobernación del Valle del Cauca en 2022. A continuación se presenta el formato consolidado que refleja las TRD y los Cuadros de Clasificación Documental (CCD).
Infografía tomada de la Web del Archivo General de la Nación - AGN